Una de las características que suele destacarse en muchas personas con Trastornos del Espectro del Autismo son sus obsesiones. Algunos son grandes especialistas en música, aviones, carros, dibujantes únicos. Son especialistas en un tema en particular. Por alguna razón este tipo de interés específico por un tema se tilda de obsesión. Podríamos decir que Einstein estaba obsesionado por la Física, o que Dalí estaba obsesionado con la pintura. Y sin embargo, en vez de llamarlos obsesos se les ha definido como genios o sabios en su campo.
Este aspecto no deja de ser una forma más de diluir la capacidad de una persona, de quitar mérito a su capacidad y conocimientos en una materia, por tener un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Quizá debamos cambiar la forma de referirnos a estos intereses, posiblemente restringidos y específicos.
Los seres humanos Neurotipicos como los llama Theoo Peeters que somos todos los demás, tenemos temas de interés o actividades que nos gusta realizar de una forma repetitiva, ejm. una canción que nos gusta la ponemos muchas veces, un deporte favorito lo practicamos frecuentemente, un tema que conocemos ya sea por nuestro trabajo o sensillamente por que nos apasiona lo utilizamos para empezar una conversación con otros. En estos casos por que no son llamados obsesiones si no simplemente gustos particulares, preferencias o pasiones.
Ahí es donde radica la diferencia, los niños que están dentro del espectro del autismo también disfrutan y se sienten seguros cuando realizan las actividades que manejan y que de una u otra forma les permiten sentirse seguros.
Estas son algunas de las pasiones de mi hijo Samuel........................
Comentarios
Publicar un comentario